WORK AND TRAVEL USA
Work & Travel USA (Viajar y Trabajar en USA) es un programa creado por el Departamento de Estado de los Estados Unidos que tiene como objetivo principal el intercambio cultural entre estudiantes universitarios de diferentes nacionalidades, residentes y turistas de los Estados Unidos.
El programa se realiza a través de una oferta laboral remunerada dentro la industria turística y hotelera durante la temporada de invierno (Winter), los estudiantes universitarios podrán practicar sus habilidades con el idioma mientras viven una experiencia de intercambio multicultural, haciendo nuevos amigos y obteniendo experiencia de trabajo con un empleador americano.
Cada país cuenta con fechas específicas para realizar el programa. Las fechas autorizadas para estudiantes costarricenses son entre el 01 al 20 de Diciembre y del 15 al 31 de Marzo. El tiempo mínimo requerido para participar en el programa es de 11 semanas con un máximo de 17 semanas.
La visa requerida para participar en el programa es J1 de intercambio cultural, la cual es otorgada por la duración del programa.
NUESTRO SPONSOR
SEP-Costa Rica es representante autorizado y asociado a organizaciones debidamente acreditadas y designadas por el Departamento de Estado de Estados Unidos (US Department of State).
Las organizaciones son conocidas como (SPONSORS) y se dedican al desarrollo, coordinación y supervisión de los diferentes programas de intercambio cultural bajo la visa J1 incluyendo el programa Work & Travel USA. Nuestros Sponsors son:
• Camp Counselors / Work Experience USA ( CCUSA)
• Intrax
• Council on International Educational Exchange (CIEE)
WORK AND TRAVEL USA

Requisitos
El programa está dirigido a estudiantes pregrado y posgrado de tiempo completo de cualquier universidad privada o pública. También aplican estudiantes de educación superior de carreras técnicas y tecnológicas cuya duración sea igual a superior a 2 años, en diferentes centros, institutos y fundaciones universitarias.
El aspirante debe tener entre 18-28 años de edad al momento de aplicar al programa y debe cumplir con un nivel de inglés intermedio conversacional que le permita desenvolverse sin problema en situaciones cotidianas y de la vida real.
El participante debe tener disponibilidad para participar en el programa de mínimo 11 semanas, sin embargo se recomienda que el tiempo de programa no sea inferior a 14 semanas para lograr una experiencia más enriquecedora. Además, el participante debe tener disposición de viajar a cualquier estado, ciudad, pueblo o región de los Estados Unidos.
El estudiante que desea aplicar al programa debe cumplir con el perfil solicitado.
Ver habilidades, valores y destrezas requeridas
Work and Travel USA
Es el programa líder de trabajo remunerado en los Estados Unidos para estudiantes de nivel superior que se desarrolla todos los años de diciembre a marzo.
El objetivo es darte la oportunidad de trabajar en una empresa norteamericana, perfeccionar tu nivel de inglés y conocer otras culturas conviviendo con ciudadanos de todo el mundo que participan del mismo programa.
Las posiciones de trabajo se concentran en sector turístico (Centros de Ski, Hoteles, Restaurantes, Bares, etc.) y las posiciones dependen generalmente del nivel de inglés y perfil del participante.
Reconocido por el gobierno de los EE.UU. y patrocinado por CIEE nuestro partner en los Estados Unidos, el programa existe desde 1964 y es promocionado en Costa Rica desde los años 80. Actualmente participan más de 200.000 estudiantes de Australia, Nueva Zelanda, Sudáfrica, Brasil, Paraguay, Perú, Chile, Uruguay y Argentina, entre otros.
HABILIDADES Y DESTREZAS

Nivel de inglés: Para poder realizar un proceso exitoso de aplicación en Costa Rica, tanto como para un excelente desarrollo del programa en los Estados Unidos se necesita niveles de inglés (intermedio – intermedio/avanzado – avanzado) ya que se requiere un entendimiento del idioma que les permita comprender textos, aplicaciones, documentos de contratación e información general del programa, este nivel de inglés será evaluado por uno de los representantes de SEP Costa Rica al momento del estudiante realizar el pago de la inscripción por valor de 100 USD.
Empatía: Saber escuchar y ser comprensivo. Saber ponerse en el lugar de los demás. Tratar de buscar soluciones a los problemas y diferentes situaciones que se les presentan en el día a día.
Equilibrio Emocional: Es importante saber manejar este aspecto ya que al llegar a Estados Unidos actúan en la mente varios factores como el choque cultural, las costumbres, cambio de horarios, comunicación o entendimiento y ciertas situaciones que puedan ser desfavorables al momento de tomar decisiones. Los impulsos llevan a cometer errores en situaciones de fácil solución y/o manejo.
Puntualidad y Responsabilidad: Todo trabajo lleva implícito estas dos cualidades para lograr un buen funcionamiento. Llegar tarde al trabajo o no hacer las labores asignadas puede ser causal de despido si esto sucede en más de una ocasión.
Madurez y seguir indicaciones: Realizar las indicaciones asignadas en el empleo es sinónimo de madurez. No realizar ciertas actividades porque no están en las funciones asignadas en primera instancia o solicitar cambios en posición de trabajo porque son “demasiado duras, difíciles o complicadas” lleva a causar malestar y mala relación con los empleadores y/o superiores.
Colaboración y Cooperación: Es un requisito importante, pues en la empresa, ya sea en cualquier nivel de la organización, se requiere de mucha colaboración y cooperación, sobre todo cuando se habla de trabajo en equipo.
Interactuar con Otras Culturas y Valores: Aprender a interrelacionarse con otras culturas existentes dentro del mismo entorno. Interactuar con personas de otros países quienes hablan lenguas diferentes a la nuestra.
Capacidad para Trabajar en Equipo.
Buen Comunicador: Disponer de una cierta aptitud para la comunicación activa, y poseer la capacidad y la disposición para establecer una comunicación fluida y permanente.
Lidiar con Conflictos: Aprender a enfrentar conflictos ( Personales, grupales). Aprender a tratar con gente de diferentes culturas, y convertir s situaciones en resultados positivos y productivos. Colaborar en la suavización de roces entre individuos, alentar el diálogo.
Adaptación al Cambio: Poseer espíritu “Proactivo” (en pro del cambio). Perder el temor a interactuar con otras culturas. Ser partícipes activos de programas de desarrollo por parte del Sponsor en USA. Estar dispuestos a realizar diferentes actividades en el trabajo, rotar la posición de empleo y ejecutar nuevas funciones.
Respeto: No solo se debe exigir respeto, sino también deben ser respetuosos con sus empleadores, managers, compañeros de trabajo, compañeros de vivienda y todas las personas en general que son interna y externamente parte del programa en Costa Rica y en los Estados Unidos.
Independencia y Autonomía: Durante la duración del programa estarán lejos de la familia, amigos y personas cercanas. Saber manejar el tiempo, el dinero que ganan en el trabajo y hacer las cosas de manera independiente y autónoma juega un papel indispensable para llevar a cabo el programa de manera exitosa. Salir a mercar, cocinar, levantarse temprano, lavar los platos y la ropa, llegar al trabajo a tiempo, tomar el bus o andar en bicicleta son situaciones básicas del programa y estas son posibles si la autonomía es un valor adquirido en casa de cada participante.
Seguir órdenes e indicaciones: Recibir las órdenes e indicaciones de la mejor manera. No fomentar discusiones, disputas o peleas con superiores o compañeros de trabajo. Llevar al dialogo si algo no es lo correcto o indicado.
BENEFICIOS

Obtener una oferta laboral remunerada entre 7.25 a 11.75 USD por hora y un mínimo de 32 horas de trabajo a la semana.
Practicar el nivel de Inglés con personas de varias partes del mundo y ciudadanos norteamericanos.
Conocer nuevas personas y hacer amigos de diferentes culturas y países.
Enriquecer el curriculum con la certificación por parte del empleador.
Desarrollar habilidades de trabajo en famosos ski resorts, restaurantes, parques de diversiones, hoteles/resorts entre otros espectaculares lugares.
Opción de conseguir un segundo empleo siempre y cuando no interfiera con el empleo que se obtiene desde Costa Rica.
Una vez finalizado el programa el estudiante cuenta con 30 días de turismo.
EMPLEADORES
NUESTRAS OPCIONES
JOB FAIR / PLACEMENT
SEP Costa Rica organiza las mejores Ferias de Trabajo: Los más importantes centros de esquí, hoteles y resorts vienen para contratarte o se puede realizar la entrevista Virtual.
Cómo participar: debe inscribirte bajo la opción Job Fair y coordinar una entrevista con nuestras oficinas para evaluar tu nivel de ingles y ver a que tipo de trabajo sos elegible. Las entrevistas en la Feria serán otorgadas de acuerdo al perfil requerido y en orden de inscripción. Cuanto antes te inscribas mayor prioridad vas a tener.
Incluye: Formulario DS-2019 para tramitar la visa J-1 (que habilita para trabajar legalmente en los EE.UU) + Seguro Médico + Participación en las Ferias de Trabajo Presenciales o Virtuales + Asistencia en el trámite de visado con el Consulado + Reunión orientativa con material informativa previa al viaje + Línea telefónica gratuita de asistencia en los EE.UU.
Es la mejor opción para conocer a tu futuro empleador y a tus compañeros. más de 200 participantes de SEP CR consiguen trabajo el día de la Feria presencial ó virtual.
Te mostramos algunos Empleadores que han contratado a través de SEP, todas las temporadas participan distintos empleadores en nuestras ferias de empleo.
EMPLEADORES QUE HAN CONTRATADO A TRAVÉS DE SEP CR EN AÑOS ANTERIORES.
- Northstar Ski Resort – California
- Big Ski Resort – Montana
- Keystone Resort – Colorado
- Specialty Sports Venture – Colorado
- Snow Mt Ranch – Colorado
- Snowbasin Ski Resort – Utah
- Utah Park City – Utah
- The Westin Colorado Aspen/Snowmass Mount Olympus Park – Wisconsin
- Wilderness Resort – Wisconsin
- Killington Resort – Vermont
- Loon Mountain – New Hampshire
- Heavenly South Lake Tahoe – California
- Angel Fire Resort – New Mexico
- Red River Ski Resort – New Mexico
- Sugarbowl – California
- Deer Valley – Utah
- Chula Vista – Wisconsin
- Estes Park – Colorado
- Jackson Hole – Wyoming
- Vail – Colorado
- Yellowstone club – Montana
- Sun Valley – Idaho
INDEPENDENT
BUSCA EL TRABAJO QUE TÚ QUIERAS:
Total libertad y flexibilidad para encontrar el trabajo que prefieras y en el lugar de los EE.UU que elijas, antes de viajar. Si ya participaste anteriormente y deseas volver, esta es la mejor modalidad solo debes confirmar con tu antiguo empleador una nueva oferta de empleo.
Si tienes un trabajo o contacto:
Esta también es tu opción.

Qué incluye el programa?
Formulario DS-2019 para tramitar la visa J-1 (que habilita para trabajar legalmente en los EE.UU) + Seguro Médico + Partici- pación en las Ferias de Trabajo o entrevistas virtuales + Asis- tencia en el trámite de visado con el Consulado + Reunión orientativa con material informative previa al viaje + Línea telefónica gratuita de asistencia en los EE.UU.
El precio NO Incluye:
• Tickets aereos: entre 300 y 750 Dólares según el lugar de EEUU que viajes.
• Aplicación para la visa americana: 165 USD.
• SEVIS: 35.00 USD
• Gastos personales: para cubrir alimentación y transporte
durante los primeros 15 días antes de recibir el primer pago: 800 dolares.